La tilapia roja es una especie de gran auge, distribuida en todo el mundo por su valiosa carne, color y los diferentes nutrientes que posee, es por eso que en Colombia y en especial en el centro acuícola agroindustrial de gaira de la regional Magdalena los aprendices del área de acuicultura hemos implementado una técnica de incubación artificial en incubadoras tipo Mc’Donalds que ayuda a la efectividad en la reversión sexual y por ende a un mayor crecimiento, por lo cual somos pioneros en el SENA a nivel nacional en producir Tilapia roja bajo esta nueva tecnología, la cual fue tomada de la empresa Noruega – ACUAFORD.
METODOLOGIA
· 1:Estanques sembrados con reproductores
· 2:Limpieza, desinfección y llenado del estanque
· 3:Selección de los reproductores
· 4:Siembra de reproductores
· 5:Alimentación de los reproductores
· 6:Pesca de huevos, embriones y larvas
· 7:Limpieza y desinfección de huevos y embriones
· 8:Selección, medición y conteo de huevos y embriones
· 9:Incubación
· 10:Eclosión
· 11:Inicio de la reversión
PROCEDIMIENTO
1. En la estación piscícola de Gaira existen 8 estanques para la reproducción artificial de tilapia roja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhijoBA2oFKa_xRwXNB4ykKGTVBwkx3XOr0yCYJMOesOEefceItJ2FX8XFg2aolrUuSqVOfckveGITQThFFCttAw58sbG5MSBHkIvtlV57UctsPnZPYjWdbchHGaw-yEV9ZKrx7nYlMCQdp/s320/imagen+2.bmp)
2. La limpieza y la desinfección de los estanques se hacen para la eliminación de bacterias y microorganismos que puedan causarle daños a los peces esto se hace con cal agrícola (1 kg/5m2.)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrraW-boXpB4m6FNoejwJcyhQOr65ZKH78Tm16q09gbnLn2t5I5BL159D6DfD4U_P-QR42WAw69b3tTsYOIApxaNZmgycAnV9INpO0nPBGhK20oBSCjMklaKmMO1PsheKnkEREAimI8WjB/s320/imagen+10.bmp)
3. Se seleccionan los reproductores que estén libres de manchas, que tengan buen color, forma del cuerpo (cabeza pequeña, pedúnculo caudal corto y cuerpo alto) que se encuentren libres de enfermedades y de defectos genéticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFNlyFEc5LdAHoVgsptsJcxJICKAV4BmN3fLUBbpFYhUspmor_kfJh6Ksuvtl1M1xySsaP-R-IzX5TZZDwlcY260omMcPAXCknc6N8ifv1E9wC-FO8sy68xFzUBYSVm0HnwYUwM5wwvOqi/s320/Tilapia+roja+buena.jpg)
4. Luego de haber realizado la selección se procede a la siembra a una densidad de 1 hembra por m2 y una proporción de 3:1 es decir que 3 hembras por 1 macho.
5. Los reproductores son alimentado 3 veces al día con un alimento del 34% de proteínas (al 3% de la biomasa total).
6. A los 10 días después de la siembra se pescan para la recolección de huevos, embriones y larvas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTjZMwz3hgiYfT0WiaHBjhNjMUxoOH91J9UB0g5-Ey77Hknj0YpeZUafQGQeeeQAem5NZIKduar2r72LFbFKMV71MVVPmt2uiz51Mc9hctRt0sCsdzWoOoHXqIA01BUICsAirIfAQoUW7F/s320/imagen+4.bmp)
7. Luego de haber recolectado los huevos y embriones se hace una limpieza para retirarle el sucio que trae consigo y se realiza una desinfección con salmuera al 3% durante 1 minuto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFE0NMQ3xsJ77qI3OIobmFbBxPQIImZ34WpsAcwfxOXKqsNo4qBsWXNz9v3qVnoEp_hqesJXPiCmAFTxcP13-i-AjwZ_Efxe0ljsodmhAmVSIton03Y-nyHNll42YNBG1Lddqnbj7ECPiZ/s320/imagen+9.bmp)
8. En este proceso se clasifican los huevos y los embriones, en el caso de los huevos se mide y se cuentan en una probeta de 50 ml para determinar a cuantos huevos corresponde por cada ml y finalmente saber el número total de huevos a incubar..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmffqqPiirIkS-JYY5hA1c7YSH5vEhC-TtMBwDcDMIc4BpiVe6FlgQbI_G4nQj15YefP0mTVNdbec51VwKJztgUGUGF_zfrWZ9olJyRNuwTm4WLp_ze-dcuaGZ7e6vZ0gwcHsy8mMFb9uf/s320/imagen+6.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi25ToJST4DyRtJD2anYDN2UZ4IULd-Wtk-FvEoQZ_KKvnNx0SlhVweE0mdUshoBOSPGcZTDR7O6IYE7FA0Cg9eEJMQYx3PbqkyvlD6y9TFp2e5qNbAT8rzRzfVPshRcSqbLYmwiW-LgdE7/s320/imagen+5.bmp)
9. Los huevos son llevados a una incubadora tipo Mac’Donald de 6 L con capacidad para 20.000 huevos, con un flujo de agua de 3- 4 L/min, esto hace que su desarrollo embrionario sea mas eficaz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU1LojNBivbi6BfUCn4CkcKu6UhS_XQNC7C419-wNFipLi8SwHY1KvKp933nvasrZx90iY_G2YQEVlBvy4eOzB9bhg3Ll6H3ZmRSS-UUDf03w9gxw8pvXeBqyyi3ELAfs9O4mAjl29vElG/s320/imagen+7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLlx_n0bbqhgkFfd9lype9S2MatR5fPNPgXf7b_Qd7Oc52NfhP2U4KS45Ima70kybuM7bzTr700nnSjZcjoGTojqbPPxyrtSPnmISlUsfpGp-zB67wLI3kXzYF80kCOASIy102NrNeXdaR/s320/imagen+7.bmp)
10. Después de haber estado 3 días incubados, se presenta la eclosión de las larvas , momento en el cual se inicia el proceso de reversión sexual con alimento del 40% de proteina totalmente pulverizado el cual contiene la hormona 17-alfa metil testosterona hasta los 28 dias, con una frecuencia de 8 veces al dia a saciedad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoM9fDIaJWoXNsI3bNSaPVjwp9igtEVzTCgWkLH4uWEjM7vQi-6k4vgzQZjYw1vV9Nz-uUAU6eqMgVj2wzTCu1RQmAfMqP_gbfAyhxUZqMOycqgAjdT2Cve1XwF2ylUMmCODVhtejAJyZY/s320/imagen+8.jpg)
11. Con esta metodología se puede garantizar hasta el 98% de alevinos machos.
NOTA: Pasos para preparar el alimento de reversión
1. Selección de alimento (mojarra 40% pulverizada)
2. Pesaje (2 kilos)
3. Medición del alcohol etílico (1Lt)
4. Pesaje de hormona (80mg/Kg.)
5. Disolver (hormona con el alcohol)
6. Homogenizar el alimento con la solución resultante entre el alcohol y la hormona
7. Secado ala sombra durante 24h
8. Tamizaje
6 comentarios:
El efecto de la luz sobre los huevos normalmente es negativo, podrían ensayar protegiendo las incubadoras con alguna polisombra o lona que genere oscuridad. Igualmente, podrían incursionar en el sistema de recirculación para reducir el consumo de agua y aplicar algún antibiótico durante la incubación.
En el caso de la elaboracion de concentrado para reversion pueden utulizar aceite vegetal de canola 300ml/Kg alimento este le proporciona mas ventajas en aceites esenciales.
Donde puedo encontrar huevos o embriones para cultivarlos en casa es por gusto
Donde los puedo comprar
Donde puedo encontrar huevos o embriones para cultivarlos en casa es por gusto
Publicar un comentario